Como cierre a un fin de semana intenso...Os paso el link de un interesantísimo post de los amigos de Social Media Today. ¡Espero que os sirva de tanta inspiración como a mi!
http://socialmediatoday.com/markwschaefer/258359/10-best-corporate-blogs-world
Buscar en este blog
Mostrando entradas con la etiqueta blogs corporativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogs corporativos. Mostrar todas las entradas
sábado, 30 de julio de 2011
viernes, 29 de julio de 2011
Los 10 errores más comunes de la Comunicación corporativa 2.0
La expresión de “cualquier tiempo pasado fue mejor” es perfectamente aplicable a la realidad actual de la comunicación corporativa. Hoy día nos encontramos ante un mercado donde la empresa ya no tiene el control del mensaje que lanza, donde las noticias se conocen antes por twitter que por cualquier diario nacional; pero, sobre todo, donde el usuario desempeña un papel protagonista no solo en la difusión, sino además en la creación de contenidos.
En este medio, las empresas aún son bastante reticentes a aceptar la nueva realidad conversacional del mercado y se aferran a una realidad pasada intentando controlar todos y cada uno de los ápices del mensaje tal y como lo hacían en años pasados. De ahí que se cometan errores que provienen de una falta de enfoque al mercado 2.0 desaprovechando todas las oportunidades y sinergias que les brinda este nuevo medio de investigación y contacto con el mercado. Según mi experiencia, he decidido agrupar los más comunes (y graves) en los siguientes 10 puntos; pero seguro que a vosotros se os ocurren otros tantos similares…
Etiquetas:
2.0,
blogs corporativos,
comunicacion 2.0,
errores,
marketing 2.0,
reputación online,
tendencia
jueves, 28 de julio de 2011
Razones para que tu empresa tenga blog corporativo
Pareciera que este post es viejo, pareciera que este post llega cuando todas las empresas están orientándose a opciones más atractivas y que los medios de comunicación tradicionales le dan más atención como Facebook o Twitter, que tienen sus usos y aplicaciones innegables. Pero esto dista mucho de hacer que los blogs hayan muerto.
Pareciera que hacer esta apología del blog corporativo viene cuando éstos ya son cosa del pasado, sin haber llegado a ser nunca adoptados por todas las empresas (ni siquiera por la mayoría) y cuando muchas ya están yendo hacia lo siguiente.
El Blog Corporativo aún es (y probablemente lo siga siendo por un tiempo) la mejor herramienta de comunicación desde la empresa en cuanto a generación de contenidos. Más allá de la interacción e inmediatez que permite Facebook o Twitter.
2. Un Blog Corporativo no va en contra ni en detrimento del esfuerzo en medios sociales. Al contrario; un blog corporativo es muy buen complemento porque es generador de contenido que pueda ser distribuido y compartido. Y no hay nada que atraiga más que el buen contenido.
3. Siguiendo esta línea, el blog corporativo puede ser la usina de contenido de toda la organizacón. Colaborando en los contenidos de los medios sociales, los newsletters, el área de marketing y el equipo de ventas.
4. Un blog corporativo puede ser una herramienta competitiva diferencial. Tener un buen blog y actualizarlo consistentemente lleva trabajo; y por eso, no todas las empresas lo hacen.
5. Los blogs son dinámicos, mientras que las páginas web tradicionales suelen ser bastante más estáticas, con información que no cambia ni evoluciona. De esta manera, un blog puede proveer el atractivo para volver a visitar un sitio que no lo haría la página web tradicional.
6. Si Google los quiere tanto a los blogs, ¿por qué no habríamos de hacerlo nosotros? Google los quiere precisamente por su contenido y actualización. Las empresas que quieren mejorar su posicionamiento en buscadores, tienen en el blog corporativo la mejor herramienta.
7. Un buen blog corporativo le da a una empresa personalidad y el espacio para comunicar esa personalidad. Y ya sabemos que los clientes tratan de elegir entre las opciones de compra a la que con más afinidad sienten.
8. Un Blog, a diferencia de Facebook y Twitter, tiene memoria. Lo que escribimos en las redes sociales se vuelve efímero y pierde en el mar de micro contenidos que se crean a cada momento. En nuestro blog corporativo podemos tener el archivo y acceder a él de una manera simple y ordenada.
¿Qué otras razones se les ocurren para que una empresa tenga blog, aún hoy, en la era de oro de las redes sociales?
Pareciera que hacer esta apología del blog corporativo viene cuando éstos ya son cosa del pasado, sin haber llegado a ser nunca adoptados por todas las empresas (ni siquiera por la mayoría) y cuando muchas ya están yendo hacia lo siguiente.
El Blog Corporativo aún es (y probablemente lo siga siendo por un tiempo) la mejor herramienta de comunicación desde la empresa en cuanto a generación de contenidos. Más allá de la interacción e inmediatez que permite Facebook o Twitter.
8 Razones para que tu empresa tenga un blog corporativo
1. Le ofrece a las audiencias de la empresa (A los clientes actuales y potenciales, a los empleados, socios, aliados, inversores, periodistas, blogueros, y demás) acceso a información, y la posibilidad de mostrar conocimiento experto y liderazgo temático.2. Un Blog Corporativo no va en contra ni en detrimento del esfuerzo en medios sociales. Al contrario; un blog corporativo es muy buen complemento porque es generador de contenido que pueda ser distribuido y compartido. Y no hay nada que atraiga más que el buen contenido.
3. Siguiendo esta línea, el blog corporativo puede ser la usina de contenido de toda la organizacón. Colaborando en los contenidos de los medios sociales, los newsletters, el área de marketing y el equipo de ventas.
4. Un blog corporativo puede ser una herramienta competitiva diferencial. Tener un buen blog y actualizarlo consistentemente lleva trabajo; y por eso, no todas las empresas lo hacen.
5. Los blogs son dinámicos, mientras que las páginas web tradicionales suelen ser bastante más estáticas, con información que no cambia ni evoluciona. De esta manera, un blog puede proveer el atractivo para volver a visitar un sitio que no lo haría la página web tradicional.
6. Si Google los quiere tanto a los blogs, ¿por qué no habríamos de hacerlo nosotros? Google los quiere precisamente por su contenido y actualización. Las empresas que quieren mejorar su posicionamiento en buscadores, tienen en el blog corporativo la mejor herramienta.
7. Un buen blog corporativo le da a una empresa personalidad y el espacio para comunicar esa personalidad. Y ya sabemos que los clientes tratan de elegir entre las opciones de compra a la que con más afinidad sienten.
8. Un Blog, a diferencia de Facebook y Twitter, tiene memoria. Lo que escribimos en las redes sociales se vuelve efímero y pierde en el mar de micro contenidos que se crean a cada momento. En nuestro blog corporativo podemos tener el archivo y acceder a él de una manera simple y ordenada.
¿Qué otras razones se les ocurren para que una empresa tenga blog, aún hoy, en la era de oro de las redes sociales?
Etiquetas:
blogs,
blogs corporativos,
empresa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)